miércoles, 19 de octubre de 2016

Glosario de terminos

Glosario

  • Enfoque de sistemas: Es un esquema metodológico que sirve como guía para la solución de problemas, en especial hacia aquellos que surgen en la dirección o administración de un sistema, al existir una discrepancia entre lo que se tiene y lo que se desea, su problemática, sus componentes y su solución.
  • Sistema: Conjunto de elementos que se relacionan a un objetivo común.
  • Frontera de sistemas: Se denominan fronteras de un sistema a la línea que aísla al sistema del medio que le rodea, o suprasistema. De este modo, se define qué incluye o queda excluido del sistema.
  • Entropía: Es la tendencia de los sistemas a desgastarse, a desintegrarse, para el relajamiento de los estándares y un aumento de la aleatoriedad. La entropía aumenta al pasar el tiempo. Si aumenta la información, disminuye la entropía ya que la información es la base de la configuración y el orden.
  • Sinergia: Es la integración de elementos que da como resultado algo más grande que la simple suma de ellos.
  • Suprasistema Es el sistema que integra a los sistemas desde el punto de vista de pertenencia.
    En otras palabras, es un sistema mayor que contiene
     sistemas menores.
  • Sub-sistemaSe entiende por subsistemas a conjuntos de elementos y relaciones que responden a estructuras y funciones especializadas dentro de un sistema mayor.
  • Frontera: La frontera de un sistema define qué es lo que pertenece al sistema y qué es lo que no. Lo que no pertenece al sistema puede ser parte de su suprasistema o directamente no ser parte del sistema.
  • Re-alimentación: Es un mecanismo por el cual una cierta proporción de la salida de un sistema se redirige a la entrada, con objeto de controlar su comportamiento.
  • In put: Es la entrada de un producto.
  • Out put: Es la salida de un producto.
  • Procesos: Un proceso es una secuencia de pasos dispuesta con algún tipo de lógica que se enfoca en lograr algún resultado específico. Los procesos son mecanismos de comportamiento que diseñan los hombres para mejorar la productividad de algo, para establecer un orden o eliminar algún tipo de problema.
  • Procedimiento: Es un método de ejecución o pasos a seguir, en forma secuenciada y sistemática, en la consecución de un fin. El conjunto de procedimientos con un mismo fin, se denomina sistema.
  • Propiedades de un sistema: Son todos los elementos de un sistema
  • objetivo: Un objetivo es el planteo de una meta o un propósito a alcanzar, y que, de acuerdo al ámbito donde sea utilizado, o más bien formulado, tiene cierto nivel de complejidad.
  • Ambiente:   Conjunto de circunstancias, físicas y morales, que rodean a una persona o cosa.
  • Homeostasis: Es la capacidad del sistema de conservarse estructuralmente apto para alcanzar su objetivo. Por medio de comunicaciones intersectoriales, los distintos subsistemas (sectores) de la organización pueden compartir información relevante y coordinar sus actividades para alcanzar nuevamente el equilibrio en otro nivel. La incorporación de los factores externos al sistema le permite reajustar y corregir su comportamiento, efectuándolo de forma que la estructura del sistema permanezca estable.
  • Organización como sistema:  Una organización es una estructura en la que sus componentes trabajan conjuntamente para conformar un sistema en el que mediante el grupo social se desarrollen de manera efectiva y coordinada los objetivos de la misma. Todos sus elementos están dirigidos a lograr el mismo objetivo, interactuando de forma tal que se logre una relación reciproca entre ellos.
  • Taxonomía: La taxonomía es la ciencia que estudia los principios, métodos y fines de la clasificación. Este término se utiliza especialmente en Biología para referirse a una clasificación principalmente ordenada y jerarquiza de los seres vivos.
  • Epistomologia: La epistemología es una disciplina que estudia cómo se genera y se valida el conocimiento de las ciencias.

Corredores Industriales

¿ Que son los corredores industriales?

Es un espacio territorial en el cual se agrupan una serie de actividades industriales, que pueden o no estar relacionadas entre sí que se encuentra en terreno favorable.

 ¿Hay corredores industriales en México? 


Estan en los estados de:


Chihuahua, Coahuila, Nuevo León,  Aguascalientes, Tamaulipas, San Luis Potosí, Queretaro y Edo. de México. Estos corredores son las mas importantes de México. ¿Pero que industrias o empresas se encuentran en estos estados?

Chihuahua:

Honeywell es una empresa que trabaja con con corredores aeroespaciales, Actualmente cuenta con dos empresas en Chihuahua generando 250 nuevos empleos.

Coahuila:
Una principal industria en este corredor es la de LALA, fue fundada en 1949 en Torreón, Coahuila. Sus principales productos son los lácteos, yogur, crema, mantequilla, etc.

Nuevo León:
En la ciudad de Monterrey, encontramos un corredor industrial... El de Saltillo. En este corredor nos encontramos con la empresa Femsa. Es una empresa de bebidas, comercio, restaurantes, etc. Cuenta con 170,000 empleados. Esta empresa esta afiliada con Coca-cola Femsa, Femsa comercio, etc. Esta empresa es el embotellador mas grande de coca- cola.

Empresa esencial para la vida

Empresas de energía eléctrica.

Hoy en día el hombre a dependido demasiado de la luz, se puede vivir sin él eso claro esta, pero a medida que el hombre a avanzado, no puede hacer muchas cosas sin energía eléctrica. Piensa por un momento en que pasara si la energía eléctrica dejara de funcionar algún día, seria catastrófico verdad. Se perdería la comunicación internacional, no pudieras cargar tu celular, no usarías tu incluso estaría mas contaminado el planeta, ya que muchas maquinas eran de vapor y eso contaminaba mucho, no quiero decir que la energía eléctrica no lo haga. La energía eléctrica es  están vital ahora porque con ella hacemos prácticamente todo, es decir, no puedes si quiera tomar una ducha ya que sin energía eléctrica no se podría bombear, tendríamos que ir a un pozo por agua; es mas sin energía eléctrica no existiera una computadora mucho menos el Internet y por ende no leerías esto. Debemos entender el gran impacto que este efectúa.

CFE es la única empresa de energía eléctrica de México  Si un día decidiera dejar de brindar sus servicios, México tendría grandes perdidas.

Organizaciones

Las organizaciones son un conjunto de actividades creadas para lograr metas y objetivos.

Las organizaciones de la empresa.
Las  organizaciones de una empresa son muy importantes ya que con ella puede ayudar y mejorar el rendimiento de la empresa logrando así su objetivo, ya que una empresa sin organización no funciona.

lunes, 17 de octubre de 2016

La empresa como sistema

Un sistema es el conjunto de elementos relacionados entre si , que trabajan hasta llegar a un fin común.

A continuación analizaremos el modelo de una empresa visto como sistema.
Este modelo corresponde a un profesor de la universidad politécnico de Valencia (UPV)


El modelo de este profesor no demuestra con detalle como funciona una empresa.
Dejo aquí el enlace del profesor explicando este modelo:
https://www.youtube.com/watch?v=6bT6T-s0LDE

Ahora tenemos el modelo de Anderton & Checkland.
                                         
En este modelo es una forma mas sencilla, técnicamente es lo mismo pero con menos detalle a diferencia al otro.

Análisis.
Estos modelos tienen una gran similitud. Tienen la primera idea que entra y que sale (bienes y servicios), tienen varios sub-sistemas y un supra sistema que controla todo.